Asesoramiento jurídico de excelencia.

En cuestiones tributarias, aduaneras y de derecho penal económico.

Comenzar

Quiénes somos

El marco regulatorio de las actividades comerciales ha adquirido una importancia creciente en los últimos años. Regulaciones sofisticadas en materia tributaria, aduanera y de derecho cambiario organizan los procesos económicos; su tecnicismo genera gran incertidumbre en los operadores comerciales. Los constantes cambios y el volumen de la legislación confluyen con dificultades de carácter técnico para incrementar disputas en torno a la aplicación de las normas. Paralelamente, la inobservancia de esas regulaciones, puede traer aparejadas repercusiones en el ámbito del derecho penal económico.

Este sistema produce problemas complejos que demandan soluciones constructivas de servicios jurídicos especializados.

En ese contexto decidimos abrir un estudio jurídico con el firme objetivo de acompañar a nuestros clientes en sus desafíos y brindarles asesoramiento de excelencia en cuestiones tributarias, aduaneras y de derecho penal económico.

Ponemos, por eso, el acento en nuestra atención personalizada; en el compromiso con la defensa de los intereses de nuestros clientes.

Siempre en un marco de apego estricto a la ética profesional.

Áreas de práctica

Derecho tributario

El sistema tributario argentino se caracteriza por su enorme complejidad técnica. Todos los niveles de gobierno cuentan con facultades para emitir normas de contenido impositivo. Desde un primer momento y a lo largo de toda la vida social, sobre la actividad empresaria recae una serie inagotable de normas que regulan impuestos, tasas y contribuciones y que emanan de la nación, las provincias y los municipios.

Estamos convencidos de que recibir un asesoramiento preventivo de calidad es primordial para la toma de decisiones trascendentes y el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias. Además, es la mejor forma de anticiparse a los problemas, evitando litigios innecesarios y costosos con los entes de recaudación.

Por eso brindamos servicios de consultoría y asesoramiento impositivo integral. Asistimos a nuestros clientes en reclamos administrativos y actuamos en litigios ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, entes provinciales de recaudación, municipios, el Tribunal Fiscal de la Nación y demás tribunales, federales y provinciales.

Derecho aduanero

Las operaciones de importación y exportación así como las restantes cuestiones relacionadas con el comercio exterior se desarrollan en el marco de regulaciones complejas con una notable intervención estatal. La proliferación de normas aduaneras que impactan en los sistemas de clasificación arancelaria, el régimen de reintegros y reembolsos, los métodos de valuación de la mercadería y las medidas antidumping, en el ámbito de procesos de integración y acuerdos internacionales, generan un escenario de constantes conflictos que requieren de asesoramiento jurídico confiable. Restricciones y licencias dificultan -e incluso impiden- el normal desarrollo del tráfico internacional, demandando remedios inmediatos.

Nuestro objetivo es brindarle al cliente un soporte para el desarrollo de su actividad mediante soluciones rápidas y eficaces que permitan superar los obstáculos que presenta actualmente el régimen legal de comercio exterior.

Contamos con una amplia experiencia en el empleo de medidas cautelares que, en el sistema actual, constituyen una herramienta adecuada para contrarrestar los efectos negativos derivados de la utilización inapropiada del régimen de licencias no automáticas.

Derecho penal económico

La vertiginosa expansión de las regulaciones sobre la actividad económica se trasladó también al campo del derecho penal. Se estructuraron nuevos tipos penales y se incriminó un amplio abanico de conductas relacionadas con la actividad empresarial. Esos ilícitos se nutren de un catálogo inagotable de decretos, ordenanzas, resoluciones generales y comunicados de carácter técnico cuyo alcance es difícil determinar. La complejidad y el volumen de las normas administrativas solo aporta confusión cuando se trata de orientar debidamente una conducta. A consecuencia de ello, directores, administradores, socios, contadores, despachantes de aduana y, en general, todos los intervinientes en actividades comerciales, pueden verse involucrados en una investigación de naturaleza penal.

Tenemos una vasta experiencia en el fuero penal económico y brindamos un asesoramiento de calidad en la preparación de estrategias defensivas en casos vinculados con el régimen penal tributario, el régimen penal cambiario, sumarios ante el Banco Central de la República Argentina, contrabando, clausuras y decomisos.

Abogados

Néstor Javier Olijavetzky

Abogado

Nació en el año 1979 en la ciudad de Corrientes. Allí cursó sus estudios universitarios, obteniendo el título de abogado en la Universidad Nacional del Nordeste. Luego, cursó la Especialización en Derecho Tributario en la Universidad de Buenos Aires y actualmente cursa la Diplomatura en Derecho Aduanero en la Universidad Austral.

Se desempeñó tanto en la administración pública como privada. Prestó funciones en el Tribunal Fiscal de la Nación (elaborando proyectos de sentencias en materia impositiva, fundamentalmente multas y determinaciones de oficio) y también en el Ministerio Público Fiscal (realizando investigaciones preliminares y prestando colaboración en causas judiciales vinculadas a asuntos de índole penal tributario, contrabando y de propiedad intelectual). En el ámbito privado, se desempeñó en distintos estudios jurídicos especializados en derecho penal, tributario y administrativo (en esta materia tiene una larga trayectoria en el asesoramiento de empresas y la interposición de medidas cautelares contra organismos del Estado tendientes a obtener la liberación de mercaderías cuya importación se encuentra impedida por diferentes figuras creadas a tal fin, como fueron las DJAI, y actualmente las Licencias no automáticas).

Posee un vasto conocimiento en derecho tributario y aduanero y también en el trámite de medidas cautelares vinculadas a las barreras para-arancelarias que restringen la importación de mercaderías.

Miguel Francisco López Ares

Abogado

Se graduó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Egresó del posgrado Actualización en Derecho Penal Tributario de la misma universidad. Obtuvo el título de Especialista en Derecho Penal en la Universidad Torcuato Di Tella. Continúa su formación cursando la Especialización en Derecho Tributario de la Universidad de Buenos Aires.

Comenzó su carrera profesional en el estudio jurídico Lamberti y Asociados Abogados, especializado en asesoramiento tributario, litigios y planificación fiscal. Luego integró durante dos años la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Tributarios y Contrabando (UFITCO). Finalmente, desde el año 2008 y hasta la apertura del estudio jurídico, en abril de 2016, se desempeñó en el Juzgado Nacional en lo Penal Tributario nro. 1 (actual Juzgado Nacional en lo Penal Económico nro. 9) donde llegó a ocupar el cargo de Secretario.

Posee una amplia experiencia en el fuero penal económico y en cuestiones vinculadas al derecho penal tributario.

Contacto

Llámenos

(+54 11) 4371-4237

Nuestra dirección

Tucumán 1584 Piso 5° A - Buenos Aires - República Argentina